El último trimestre del curso es el que más rápido se pasa y, normalmente, en el que se aglomeran muchas de las actividades complementarias reservadas debido al buen tiempo. Esto hará que no tengamos muchas sesiones con algunos cursos, sobre todo si trabajamos en un centro bilingüe, ya que (a día de hoy) solo cuentan con 2 sesiones semanales de EF.
En cuanto a las tareas, haremos lo mismo que en el trimestre anterior. Para evitar repetir las explicaciones, en aquellas comunes añadiremos un enlace al 1er trimestre.
Seguiremos teniendo que programar y evaluar las UD futuras (ver 1er trimestre).
Preparar sesiones / actos de días señalados: es posible que queramos realizar un acto de fin de curso, por ejemplo.
Realizar la evaluación final del proceso de Enseñanza:
Al igual que en la evaluación formativa que haremos a lo largo del curso, la evaluación final del proceso nos debe dar información sobre qué debemos mejorar, cómo hacerlo, qué ha salido bien, ...
Deberíamos hacer diferentes tipos de evaluación en esta tarea:
[ ] Autoevaluación hacia nuestra práctica docente.
[ ] Evaluación de la PD.
[ ] Evaluación de la gestión del grupo-clase.
[ ] Evaluación por parte del alumnado hacia nuestra labor y hacia la PD.
[ ] Evaluación de las familias hacia nuestra labor.
En todas las evaluaciones anteriores, sería recomendable concluir con propuestas de mejora específicas que podamos aplicar el siguiente curso.
De esta forma, estaremos mejorando el proceso de forma continua e iremos depurando cada vez más nuestra forma de trabajar.
Evaluar UD próximas.
Programar UD próximas.
Preparar cuaderno del profesor 3er trimestre (ver 1er trimestre).
Revisar la evaluación formativa del trimestre anterior (ver 1er trimestre): no olvidemos que los datos que vamos recogiendo nos deben ayudar a mejorar el proceso