Características y consideraciones generales
Se pone énfasis en el proceso y en el contraste de opiniones.
El problema no debe ser muy complejo, debe ser auténtico y tener múltiples soluciones.
Se busca que el alumnado adquiera nuevos conocimientos.
La motivación es esencial "sin motivación no hay aprendizaje".
El profesor debe, entre otras cosas:
Hacer preguntas abiertas que promuevan la discusión (no responder "sí" o "no").
Tolerar el silencio.
Hacer énfasis en las causas del problema
Problemas a resolver en EF
Forma más eficiente de ejecutar una tarea motriz.
Variantes de ejecución de una tarea motriz.
Forma más económica respecto al esfuerzo físico de ejecutar una tarea motriz.
Posibilidades y limitaciones propias.
Otras: investigaciones, situaciones nuevas, retos, hipótesis, ...
Proceso de implementación
Presentamos un problema (Ej. Inventar un deporte con unas características concretas: integrador, participativo, ...).
Identificamos las necesidades de aprendizaje (Ej. ¿Para qué edad, es individual, qué materiales usaremos, cómo será el terreno de juego?).
Se busca la información necesaria para solucionarlo (Ej. Dan respuesta a las cuestiones anteriores).
Regresamos al problema para verificar las soluciones encontradas (Ej. Realizan pruebas del deporte para probar las respuestas anteriores y comprobar su funcionamiento).
Evaluación del ABP
Debe cubrir, al menos, los siguientes aspectos:
Resultados del aprendizaje de los objetivos y contenidos previstos.
Conocimiento aportado por cada alumno.
Interacciones personales de cada alumno con el resto de miembros.
Utilizar: autoevaluación, coevaluación del alumnado entre sí, coevaluación del alumnado hacia el docente, evaluación del proceso de trabajo del grupo y de los resultados.