Se pone el énfasis en el producto, en el diseño y en el desarrollo de un plan de trabajo en grupo.
Supone una dificultad compleja.
Se utilizan y aplican conocimientos ya adquiridos.
Autenticidad y aplicación del aprendizaje: debe ser significativo para el alumnado y lo aprendido se pueda aplicar en la vida real.
Rigor académico: que sea necesario utilizar conocimientos adquiridos en una o varias asignaturas..
Exploración activa: debe suponer al alumnado investigar y tener que presentar y explicar lo aprendido.
Interacción con adultos.
Evaluación regular tanto interna (proceso dentro del grupo) como externa (demostraciones, portafolios, ...).
Planificación del proyecto: elegir el tema, la finalidad, las tareas a realizar, los grupos y roles de los miembros, calendario y recursos.
Ejecución de las tareas: de forma individual y colectiva, buscando recursos, apoyos, ...
Culminación del proyecto: aplicar lo aprendido a u producto, prepararlo para su presentación (puesta en común) y presentarlo al público.
Evaluación: diagnóstica (conocimientos previos), formativa (para evaluar los logros y dificultades durante el proceso) y final (preferiblemente mediante la autoevaluación del alumnado para que reflexionen sobre su papel a lo largo del proyecto).
4PS+ (Luís Soriano) (Ver congreso metodologías activas)